La Fundación ACCIONA Microenergía materializó en 2017 el reto de aplicar a comunidades amazónicas el nuevo modelo de provisión de servicio eléctrico fuera de red, que específicamente diseñó para llevarles electricidad, mediante sistemas fotovoltaicos domiciliarios de tercera generación con prepago, sin comprometer el valioso equilibrio ambiental de su entorno ni interferir en su modo de vida.
El proyecto piloto ejecutado en 61 hogares de la cuenca peruana del río Napo confirmó la aceptabilidad del modelo propuesto por parte de los usuarios quienes, en la encuesta realizada a los pocos meses de la instalación de los sistemas, mostraron su satisfacción con el servicio recibido. Así se inició un nuevo proyecto para escalar la acción a 350 nuevas familias, como primer paso para llegar en el periodo 2018-2019 a los aproximadamente 1.000 hogares que están fuera de planes de electrificación en el Napo, y después replicar el modelo en las cuencas de otros ríos de la región amazónica.
De esta iniciativa se han hecho eco, entre otros medios, dos programas radiofónicos españoles:
Además de: Igualmente, ACCIONA publicó el artículo Tres días en busca de la luz sobre una visita realizada a la zona de actuación en el número de Noviembre 2017 de su revista.
|